Introducción
Después de vivir dos años en esta ciudad, hoy te llevo 10 curiosidades de Sarajevo.
¿Pensando en vivir aquí una temporadita?
Pues acostúmbrate a las siguientes curiosidades de vivir en la capital de Bosnia y Herzegovina.

10 curiosidades de Sarajevo
Un asesino anda por la ciudad y se llama Propuh
Sarajevo no es una ciudad peligrosa.
Ni tan sólo por los perros salvajes que puedes encontrar en la ciudad.
Lo único que tienes que temer en Sarajevo es el Propuh: una corriente de aire que te puede incluso matar.
Si dejas una ventana abierta de tu habitación y otra ventana de tu salón y empieza a circular el aire, ten cuidado.
Si dejas la puerta abierta de clase y también la ventana, los alumnos se empiezan a inquietar.
Si te lavas el pelo y sales a la calle antes de que se seque, tus padres te obligaran a ponerte un gorro.
Y es que el Propuh puede estar en todas partes y puede matarte.
Siempre que haya una corriente de aire entre dos puntos, el Propuh estará acechando a su víctima.
Si quieres saber los posibles efectos de este asesino en serie, lee este enlace.
No salgas de casa sin tu potkošulja
El Propuh puede resultar un problema para tu salud, pero todo tiene una solución.
Esta solución se llama potkošulja: una camiseta interior que forma parte de la indumentaria de todo bosnio o bosnia.

Su objetivo es protegerte contra los cambios de temperatura tan bruscos de Bosnia.
Todo bosnio se preguntará por qué no la llevas en cuanto lo descubran.
Pensarán que estás jugando con tu vida.
¿Cómo se apellida? Dímelo, dímelo, dímelo
Siempre me resultó curioso la manía que tienen de preguntarse los apellidos.
Al principio creí que era por diferencias económicas (hay apellidos ligados a familias muy ricas en Bosnia).
Más tarde descubrí la verdad.
Bosnia es un país pequeñito donde te puedes encontrar con un primo lejano a la vuelta de la esquina.
Cuando una chica empieza a salir con un chico (o viceversa), lo primero que preguntan los padres es su apellido.
Lo hacen por su bien.
No quieren que los lazos sanguíneos se mezclen entre familiares.
La familia es lo primero. Incluso si se trata de un primo lejano, lejano, lejano.
El verdadero significado de ir a tomar un café
Si hay algo que une socialmente en España es ir a comer o salir a tomarse unas cervezas.
En Bosnia es algo diferente: el café.
Si un bosnio te pregunta de ir a tomar un café programa ese evento social como un maratón de 5 horas.
Créeme, vas a estar cinco horas.
En Bosnia no existe un horario fijado para las comidas. Comes cuando quieres.
Tampoco existe un horario para ir a tomar el café. Puedes ir a tomar un café a las 21.00 de la noche.
Ese será el café más largo de tu vida.
Lo importante no es lo rápido que te lo bebas. Lo importante es que socialices.
Festival de papeles con los računi
Las kafana(s) y los restaurantes son todo un mundo.
Pides una cerveza al konobar y te la trae junto la cuenta (račun).
Tu amigo pide otra y te trae otra cuenta. Luego otro amigo otra y otro papel del konobar. Así sucesivamente.
Hay un vaso dedicado para el račun. A mitad de noche no cabe de tanto papel que hay.
El problema viene al final.
Tienes que sumar papel por papel para saber el precio total porque son pocos los camareros que llevan la cuenta.
Todos se fían del papel.
La noche puede acabar bien: se ha perdido un papel (la cuenta final sale más barata).
Pero la noche puede acabar mal: hay un papel de más (las cuentas no encajan y alguien ha tenido que tomarse una de más que no ha pagado).
Como me he jubilado, voy a comprarme el tablero de ajedrez
Creo que no sé si saben qué es la petanca.
Aquí los viejos se echan sus partidas de ajedrez. Todo el santo día.
Te jubilas y sabes que vas a parar allí: en ese fantástico tablero inmenso de ajedrez en la plaza de la Liberación (Trg oslobođenja).

Afortunadamente hay algunos que se traen tableros pequeñitos y se establecen partidas simultáneas.
El campeonato de la tercera edad está asegurado.
La televisión está hecha para que aprendas bosnio-croata-serbio
A uno le sorprende la cantidad de canales que hay en la televisión.
Además, subtitulan prácticamente todo.
Incluso las películas y las series en bosnio.
Esto lo pueden hacer alguna vez en croata y es muy divertido: subtitulan películas en las que hablan prácticamente el mismo idioma.
Como dijo una vez mi compañera de piso bosnia, esto lo deben de hacer para los sordomudos.
Para un extranjero es un método fantástico para aprender bosnio-croata-serbio.
Caminar a 1 metro de distancia
Si en Barcelona paseas por la calle y alguien se acerca más de lo normal lo consideras extraño.
Crees que te quiere preguntar algo. A malas crees que te quiere robar.
Existen ciertas reglas de “cómo caminar por la calle” que exigen cierta distancia entre un peatón y otro.
Pero aquí es normal juntarse.
Sarajevo es una ciudad estrecha que crece a lo largo debido a su geografía.
Quizá esa sea la causa de por qué se aproximan tanto a la hora de caminar.
Voy a poner la música tan alta que no vas a bailar
Antes de entrar en un bar, se puede escuchar la música desde fuera.

La música en directo y gratis es un lujo cuando uno está acostumbrado a pagar por ella.
Sin embargo la sorpresa está cuando uno entra.
La música está alta, pero nadie baila.
Eso sí, se esfuerzan en hablar cuando resulta casi imposible.
Como mucho mueven su cabeza mientras sujetan su cerveza.
Eso es lo máximo que se mueven mientras la música no para.
Lavando la ropa después de un día de fiesta
El tabaco es malo y punto.
El humo del tabaco es todavía peor.
La ley antitabaco no existe en Sarajevo.
Luego toda esa ropa hay que lavarla no porque esté sucia, si no porque apesta a tabaco.
Una vez vuelves a casa la fiesta ya no es tan divertida como creías.
Ahora hueles a alquitrán con nicotina.
El ritual de la Shisha
Pensarás que si la música es alta y apestas a tabaco no ligarás.
No te preocupes. El ritual de la shisha te permitirá conocer a chicos y chicas guap@s.

Te vas a Baščaršija, buscas una kafana musulmana con shishas y te sientas allí.
Empiezas a fumar. Localizas en el mismo gareto a un grupo de chic@s que también fuman Shisha.
Todos allí hace lo mismo que tú: están sentados y fuman en shisha, nadie habla con nadie.
Pero tu eres un valiente. Tú decides levantarte y ofrecer tu shisha a l@s chic@s.
Acabas de iniciar el ritual de la shisha. A partir de ahora charlarás cómodamente, en el mismo banco donde están sentadas est@s chic@s, mientras todos fumáis shishas y os reís.
No, no puedes tomar alcohol. Es una kaffana musulmana.
Da gracias a la energía secreta de la shisha.
Mi última curiosidad
Mi curiosidad es una pregunta: ¿por qué narices no vienes a Sarajevo y lo ves por ti mismo?
Me podrías ayudar a alargar esta lista de curiosidades viniendo tú mismo y observando.
Hay muchas cosas que, tras estos dos años, ya me parecen naturales.
Han dejado de resultarme curiosas.
Espero que un día tú también vengas y me comentes (aquí abajo) qué encontraste tú de curioso.
Recuerda que si no sientes curiosidad por nada, seguramente no estés viviendo realmente la vida.
¡Ánimate y cuéntame tu versión curiosa de Sarajevo!
*****
Imagen del tablero de ajedrez por Peretz Partensky Imagen de la shisha por LRBurdak
Me han encantado las curiosidades de Sarajevo!! Espero en un par de meses poder comprobarlas por mí misma 😉
Gracias por el post, muy interesante 🙂
¡Gracias Irene!
Sarajevo me pareció un lugar increíble desde el primer momento en que lo pise. Hice mi Erasmus en Zagreb hace ya un año y viaje a Bosnia para visitar Sarajevo y Mostrar, y lo que viví allí me dejó impresionada.
La mezcla de culturas, y su pacifica convivencia es algo que no había tenido el placer de presenciar antes. Pero lo que mas me llamó la atención es como bien decías en otro post el halo de posguerra que se respira en la ciudad. Puedes percibir que aun sigue sucediendo algo, que la gente no olvida, y eso por no mencionar todas las memorias a la guerra que hay repartidas en las calles ( el túnel de la vida o de la esperanza fue algo sobrecogedor). Actualmente estoy en proceso de selección para trabajar en prácticas en la embajada española de Sarajevo. Lo he puesto de primera opción porque me gustaría descubrir mas de este país tan increíble, y si tengo la suerte de emprender esta nueva aventura me gustaría contactar contigo para preguntarte acerca de la vida allí (mejor zona para encontrar pisos, y esas cosas que buscamos cuando vamos a ciegas).
Un placer encontrar esta clase de post en internet con una visión tan diferente a la que estamos acostumbrados.
Un saludo y que todo siga igual de bien.
Hola Lorena,
la verdad es que ya son unos cuantos becarios de la embajada los que han pasado por aquí y todos se han llevado una fantástica impresión de la ciudad y del país.
¡Espero que tengas suerte y gracias por el comentario!
Muy interesante y util, seguro que lo utilizaré en mi proximo viaje, gracias