¡Bienvenido o bienvenida, estimado o estimada docente de ELE online!
En esta séptima tertulia celebrada en abril de 2020, estuvimos charlando sobre cómo hacer una página web para profesores que quieren montar su propio negocio de enseñanza de ELE en la red
Tema: Cómo hacer una página web para profesores de ELE
Estos fueron alguno de los temas tratados en esta séptima tertulia. Te recomiendo que escuches el pódcast o visualices el vídeo.
- ¿Por qué deberíamos tener (o no tener) una página web?
- ¿Se puede sustituir una fanpage de Facebook por una página web?
- ¿Una página web gratuita (WordPress.org, Wix, blogger…)?
- ¿Compañías de host recomendadas? (webempresa, onetoone, dondominio…)
- ¿A qué se debe el nombre de vuestro dominio?
- Los CMS (WordPress, Wix…)
- Tema premium para WordPress. Tema gratis recomendado: OceanWP
- ¿Habéis contratado a un diseñador web?
- ¿Tenéis todos la página web en español? Plugin recomendado para traducir: Polylang
- Secciones de una página web
- El profesor y la foto
- Las clases, los precios y la reserva.
- Plugins: Bookit, Calendly, la plantilla de Facebook de “Servicios”, plugin de Stripe, Paypal…
- El contacto
- Política de privacidad (plugin de RGDP Cookies)
- Página estática vs. dinámica
- Lead-magnet y caja de suscriptores (email marketing)
¿Qué son las Tertulias para profes de ELE online?
Tertulias online formadas y dirigidas a profesores de ELE (Español como Lengua Extranjera) que en estos momentos estén ofreciendo o impartiendo clases en línea o tengan pensado hacerlo en el futuro.
Estas tertulias tienen como objetivo ofrecer información desinteresadamente y plantear soluciones a los problemas habituales de nuestra profesión online (encontrar alumnos, metodologías de enseñanza, precios, infoproductos, manuales ELE, material…).
Cada mes se tratarán algunos temas de nuestra profesión y se realizará una tertulia para comentarlos y debatirlos. Apúntate al grupo e infórmate sobre la próxima tertulia y vota de qué temas te gustaría hablar.
¿Cómo participar en las tertulias?
- OPCIÓN 1: Sumándote al grupo de Facebook (aquí podrás votar los temas y te avisaremos cuándo lancemos las tertulias)
- OPCIÓN 2: Por email (aquí te avisaré dos semanas antes del día y la hora en la que se realizará la tertulia, además de
¡Gracias! Conozco a Diego que estás haciendo cosas con él también. Comenzamos juntos con lo de español, pero yo lo dejé (después de montar la web y todo…) pero quiero retomarlo. ¡Un saludo!
Uno de los factores más importantes para que un negocio acabe funcionando es la PERSEVERANCIA.
Empezar es fácil; lo difícil es continuar haciendo un poco cada día 😉
¡Ánimo, María!