Ya tenemos aquí otro Hojas en ELE: la sección podcastera de Ana Campano en la nos trae cada mes un libro para nosotros, los profesores de ELE online.
En esta ocasión vamos a hablar de pasión, introspección, próposito de vida y cómo vivir nuestra tarea como docentes de ELE sirviendo a los demás, ingredientes que nos llevan a la calma y a la paz interior.
Todo ello tiene un nombre y se llama Ikigai: “propósito de vida”, “razón de ser” o, más concretamente, “la razón por la que te levantas por las mañanas”. Una filosofía de vida japonesa asociada al tipo de trabajo qué desarrollas, cómo lo haces y qué consigues con ello.
Una lectura (y un pódcast) muy útil para cualquier profesor de ELE que esté en estos momentos emprendiendo con su negocio en la red y haya llegado a este mundo sin tener claro el siguiente paso en su camino profesional o, simplemente, que necesite disfrutar un poco más de lo que hace día a día.

Ikigai
Introducción (0.43)
Introduciéndonos en Ikigai (2.33)
- Autores: Héctor García & Francesc Miralles (3.19)
El método Ikigai (4.10)

Enseñanzas del libro y aplicaciones para los docentes ELE (08.14)
- El flow (8.45)
- Eliminar el concepto multitarea
- Vivir en el presente
- Mantener una rutina y establecer nuevos retos (12.00)
- Los hábitos de los 21 o 30 días
- La resilencia y la calma (15.30)
- El contacto con la comunidad o moai [18.44)
¿Cómo hacerse con el libro? (23.28)
Cierre (24.13)
Otros links interesantes citados
- Congreso de Revolución Educativa – Juan Fernández
- Vídeos con entrevistas Ikigai:
¿Tú también has leído Ikigai? ¿Cómo has aplicado esta filosofía a tu tarea como docente de ELE?

Ana Campano
Sevillana de “culillo inquieto” por Alemania. Filóloga hispánica y profe de ELE online para niños y adolescentes. Enamorada de mi profesión y de los libros. Amante de los animales y de la naturaleza. Ilusionada con el reto de “podcastear” para todos vosotros.
Deja una respuesta